El boniato como lo llaman aquí, yo lo conocía como Batata, en la República Dominicana se come de muchas formas: asadas, salcochadas, con coco (jalea), con piña, con habichuela con dulce y frita. La República Dominicana es uno de los países en el mundo con más variedades de batata, por eso cuando llega esta época me aprovecho de ella. Espero que os guste la receta.
Boniato Deluxe o Cajún
- Necesitamos:
2 boniatos (patata dulce o batata)
1 cda. De aceite de oliva
1 cdta. De cebolla en polvo
1 cdta. De pimentón
1/2 cdta. De ajo en polvo
1/2 cdta. De orégano seco
1/2 cdta. De albahaca seca
Pimienta de Cayena al gusto
Pimienta
Sal
1 bolsa de plástico
- Preparación:
Cortamos el boniato en gajos, lo ponemos en una bolsa de plástico junto con todos los ingredientes, removemos bien, que se impregne cada gajo y luego lo ponemos en una rejilla (o sobre papel de cocina) llevamos al horno a 200º por 10 m.
- Para la crema de yogur:
1 yogur griego
El zumo de 1/2 limón
Hojas de cilantro
Pimienta
Sal
Mezclar todo y servir.


Gracias,
Justo esta mañana he comprado boniatos, y cocinados así tienen que estar súper sabrosos. Un aperitivo de lujo!
ResponderEliminarTiene una pinta fantástica, me guardo la recetilla! Un biquiño. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarQué rico! he probado recetas similares, pero esta forma de preparar el boniato creo que es la mejor!! y acompañada con la salsa de yogur seguro que está buenísimo!
ResponderEliminarUn beso!!
Alucino con esta receta.La hago mañana, tengo boniatos en casa!!!
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un beso
Que rico el boniato así, vamos mejor que la patata, es todo un acierto. Un beso.
ResponderEliminar¡Qué delicia! excelente para picar o acompañar platos. Me la apunto en pinterest!
ResponderEliminarun abrazo
Lxx
¡Que bueno!, siempre he tomado los boniatos asados, pero solos, con esta mezcla de especies deben estar espectaculares. Esto tengo que probarlo, me apunto la receta. Besos!
ResponderEliminarEs un alimento que tengo pendiente por probar, porque seguro que me encanta!!
ResponderEliminarUn beso!
muy rico ideal para picotear bssssssss
ResponderEliminarWow Wow wow!!! Me dejas sin palabras! Pedazo fotos has hecho!!! En boniato me gusta, pero en su justa medida! (Al igual que la patata). Aquí en Valencia, tenemos los pastelitos de boniato y son muy navideños, es dulce, dulce! Me gustannnn!
ResponderEliminarNuestro blog: Con la realidad en los talones
Me apunto esta receta (también, junto a las otras) :D
un besoteeee
Qué cosa más rica debe ser. Tiene un aspecto buenísimo. Aquí no tenemos costumbre de consumir boniatos (en otras partes de España si) pero voy a ver si los encuentro porque esta receta no quiero perdérmela. Y las fotos son una preciosidad. Enhorabuena
ResponderEliminaruy que rico debe de estar... los boniatos no son muy comunes en los supermercados aquí en España, pero mañana hay mercado callejero, me daré una vuelta a ver si algún puesto los vende... porque a mi me gustan muchísimo asados
ResponderEliminarUn aperitivo para disfrutar, qué rico. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarNo soy muy amante de los boniatos, pero seguro que así están riquísimos! Tomo nota de la receta :D
ResponderEliminarBesos.
quñé ricas!
ResponderEliminarestas patatas son siempre un exito pero nunca probe a hacerlas con el boniato, lo hare! un besote guapa
Qué rico! Me encanta como queda con las especias!
ResponderEliminarComo me gusta la idea, mucho muchísimo.
ResponderEliminarEs genial.
Besazos.
Este plato me encantó desde que lo vi en IG, me parece una receta original, sana y deliciosa.
ResponderEliminarSaludos!!
losantojosdeclara.blogspot.com.es
Esto esta que clama al cielo! que cosa mas buena con las especias, lo probaremos!
ResponderEliminarbesos
Silvia
Nunca he probado el boniato, pero tiene una pinta estupenda, así que me anoto la receta, porque hace poco descubrí la yuca y nos encantó en casa.
ResponderEliminarBesos